Curso del Oraculo de Obi II

A continuación expongo una lista de los irés y osogbos más comunes:

Iré elesse: (Significado):
Iré Por suerte
Iré elesse Arikú Por suerte de salud
Iré elesse Owó Por suerte de dinero
Iré elesse Omó Por suerte por los hijos
Iré achegún Ota Por vencer los enemigos
Egún Por los muertos
Dedegwantolokun Por el mar
Osha u Orisa De mano de los orisas
Igun Neri Por los cuatro vientos
Elehan Por coronar santo
Guanitolokun Por un bien de la tierra
Owó Por un dinero
Obini Por una mujer
Ocuta Otan Por una piedra
Leri Por su propia cabeza
Ilé Por su hogar
Iyá Por su madre
Ayé Por el mundo
Arikú Oyale Por una suerte regada como el canutillo

Osogbo elesse: (Significado):

Ikú        Por la muerte
Eyo        Por revolución
Ofó        Por pérdida
Owó Por dinero
Ona        Por golpes de la vida
Ogu Por hechicerías
Ashelú        Por la justicia
Ikú elesse Otonogwa Muerte por el cielo
Ikú elesse Arayé Muerte por los enemigos
Eyo elesse Ofó Pérdida por revolución
Iya        Por peleas
Ikú elesse Leri Muerte por su mala cabeza
Ikú elesse Orisa Muerte por mandato de los orisas
Ikú elesse Egún Muerte por mandato de los muertes
Aro elesse Eleyo Enfermedad por la mano de un extraño
Aro elesse Otonogwa Enfermedad por mandato del cielo
Aro elesse Orisa Enfermedad por mandato de orisa
Aro elesse Arayé Enfermedad por los enemigos
Ofó        Es bochornoso por donde le puede venir la tragedia
Aro elesse Eyosa Por enfermedad enviada por Olorun
Ikú elesse Alaleyo Muerte por la mano de su Angel de la Guarda

Cuando este aspecto haya quedado claro, procederemos a comenzar el  registro mediante la tirada de los segmentos del Obi.

Después de lanzado el coco, el que  consulta y las otras personas presentes en el registro (si las hubiere), pueden sentarse en el suelo para proceder a la interpretación del Odu que ha marcado el Obi al caer.

Aunque el coco sirve por igual a todos los Orisas (según hemos visto en la mitología), muchos le atribuyen una relación muy especial con Elegua. Estas personas, en los pasos previos a la tirada, anteponen el “fundamento” de esta deidad y a ella dirigen todas las preguntas, utilizándolo de intermediario entre el consultante y los demás Orisas.

Particularmente considero que “todos los Orisas hablan por el Obi” y lo pueden hacer directamente, excepto en muy pocos casos. No se debe confundir el hecho de que por ser Elegua la deidad con la que “se abre y cierra toda ceremonia en esta religión”, incluyendo los registros con Obi, tenga que ocupar el sitio de otras deidades, o desarrollar el papel de vocero exclusivo de los demás orisas.

3. Pasos previos a la consulta del Oráculo de Biagúé, a la manera de algunos sincretismos yoruba iberoamericanos, cuando se utilizan cocos secos consagrados.

En este caso no se utiliza coco fresco, sino las cáscaras de coco seco previamente consagradas por un sacerdote. Se procederá como se señala en los puntos 1, 2, 5, 8, 9, 10, 12, 13, 14,15 y 16 anteriores.
Determinar si la tirada viene por iré o por osogbo, procediendo como se ha detallado anteriormente.

A diferencia del primer oráculo, el que ahora nos ocupa también puede ser consultado sobre una mesa de trabajo, pues los registros son más complejos y extensos y las personas están obligadas a dedicarle mucho más tiempo. Mantener la posición corporal de cuclillas o sentado en el suelo por espacio de una o dos horas, es agotador para quien trabaja el oráculo, lo que hace menester que se asuman posiciones más cómodas, como las de trabajar sobre una mesa, sentados en una silla. Esto no quiere decir que si alguien prefiere trabajar el Oráculo de Biagúé en cuclillas o sentado en el suelo, no lo pueda hacer; de hecho muchos lo hacen. Tómese nota de que los obinus y los cocos consagrados, pueden lanzarse al suelo; sin embargo, los obinus no pueden ser lanzados sobre una mesa de trabajo.

4. Cuando el registro o consulta se efectúa sobre una mesa.
Cuando este oráculo se estudia, se supone que la persona (en caso de ser un devoto de la religión), ya ha aprendido y conoce el primer oráculo del Obi, lo cual quiere decir que se encuentra en el nivel de consagración de Ajagun, y ello implica que dicho sujeto debe haber recibido también de sus padrinos o maestros espirituales, un juego de cuatro pedazos de cáscara de coco debidamente ritualizado o consagrado, con las cuales regularmente el iniciado llevará a cabo la mayor parte de sus consultas con el Obi. Es precisamente con estos cocos consagrados con los cuales se puede trabajar o consultar el Oráculo de Biagúé sobre una mesa cualquiera de trabajo, actuando de la manera siguiente:

01. Cubra la mesa donde va a trabajar con un paño o tela blanca sobre la cual caerán los cocos.

02. Sobre la mesa, a su derecha, coloque una vela encendida (de cualquier color), dedicada al Orisa o Egún que consultará y a su Ángel de la Guarda.

03. Sobre la mesa, al lado izquierdo, coloque un vaso de agua mezclada con unas gotas de perfume o colonia de cualquier marca o calidad, dedicado a su cuadro espiritual.

A partir de aquí repetir los pasos 1, 2, 5, 8, 9, 10, 12, 13,14 y 15, anteriores.

Determinar si la tirada viene por iré o por osogbo, procediendo como se ha detallado anteriormente.

En este momento efectúa la tirada de los cocos, pero en vez de lanzarlos al suelo, lo hará sobre la mesa.

Si en un mismo día usted consulta el oráculo varias veces, no tendrá que dar los pasos previos (del 1 al 15) cada vez, esto resulta innecesario. Será suficiente con que los lleve a cabo una sola vez al día, cuando vaya a abrir el primer registro.

Si es usted de los que trabaja siempre con la misma entidad (Orisa o Egun), con la que se siente más identificado, lógicamente en ese caso las libaciones y ofrendas se dedican a esa entidad en específico.

5. Técnica para la Interpretación.

Como se podrá apreciar más adelante, cada Letra u Odu esta subdividida(o) en cinco aspectos principales:

I.    Orisas o entidades que hablan en el Odu.
II.   Refranes que servirán de orientación en el registro.
III. Aspectos psíquicos y psicológicos que caracterizan a quienes les sale el Odu en un  registro general.
IV.  Aspectos generales de los que habla la Letra.
V.   Consejos del Odu.

La técnica para la interpretación consiste en realizar una selección de aspectos de cada una de las subdivisiones II, III, IV y V respectivamente.

Para una mejor ilustración, a modo de ejemplo, consideramos que hemos iniciado un registro general o consulta a una persona determinada y nos ha salido el Odu de ALAFIA. En este caso, iniciando el proceso selectivo mencionado, comenzaremos por la subdivisión II (Refranes que servirán de orientación en el registro). Vemos que hay un total de catorce refranes, entonces comenzamos a preguntar al Obi (refrán por refrán y tirando los cocos cada vez), cuáles de ellos se aplicarán definitivamente a la persona que se consulta. Comenzamos por el refrán número uno, (preguntando: “¿éste lo coge?”), hasta llegar al último (el catorce en este caso). Al culminar la selección tendremos una cantidad determinada de refranes, que representarán juicios concretos y diferentes. El que tira el Obi irá tomando nota de cuáles han sido seleccionados para ser interpretados en cada caso en particular, permitiendo esto que las posibles combinaciones interpretativas (para un mismo Odu y en diferentes tiradas), sean distintas cada vez.

El mismo procedimiento descrito para la subdivisión Nº II, será aplicado para las restantes (la III, la IV y la V). Quiere ello decir que un mismo Odu “siempre hablará de manera diferente”, aunque sea aplicado a una o a muchas personas.

Las combinaciones matemáticas que pueden salir entre los múltiples aspectos que conforman las subdivisiones de un mismo Odu, determinan centenares de interpretaciones diferentes para una misma Letra, siendo prácticamente imposible la repetición conjunta u combinada de los juicios, vaticinios, consejos y recomendaciones que conforman el cuerpo de un registro.

Este procedimiento será siempre aplicado “a cualquiera de los cinco Odus que conforman este oráculo”.

Debe tenerse muy en cuenta que ningún consultante u operador podrá realizar un registro general efectivo, profundo, auténtico y eficiente si pasa por alto la aplicación de esta técnica selectiva, la cual es la columna vertebral de este sistema adivinatorio. Sin la misma (la cual posibilita miles de maneras diferentes de interpretar el oráculo), la adivinación sería estática y no podrían emitirse criterios personalizados y concretos a cada persona que se consulte.

6. ODU “ALAFIA” (hablando en registro general).   
   
   

La traducción de la palabra Alafia es la siguiente:
“Salud, felicidad, bendición, paz”. Signo de buen augurio en la adivinación con coco u Obi, cuando éste viene por Iré. Es repuesta favorable. Sin embargo, cuando viene hablando por Osogbo,  puede representar todo lo malo que en él se manifiesta. Este Odu significa que de alguna manera siempre puede estar presente “la manifestación del bien y el mal”, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo. Nos recuerda que el bien y el mal caminan juntos y están en todas partes.

Al salir esta Letra en registro general los iniciados deben proceder de la siguiente manera:

01. Besarán el suelo o la mesa donde están trabajando como saludo o presentación de respeto a las deidades que hablan en este Odu.
02. Cumplimentando lo anterior procederán a complementar el saludo pronunciando el rezo siguiente en dialecto anagó:
     
 “Alafia, Alafia omó, Alafia agó, Alafia Obi, Alafia arikú Babagúa. Ellionde Obatalá orú ayé.”

(Paz y felicidad para sus hijos y para todos los seres humanos vivos y muertos. Que recibamos las bendiciones de Obatalá).

I. ORISAS O ENTIDADES  que hablan en este Odu.

Olofin (Dios), Obatalá, Orunmila, Changó, Los Ibeyis. Babalú Ayé y Unle.

II. REFRANES que servirán de orientación en el Registro.

01.  Por uno empezó el mundo y si no hay bueno no hay malo.
02.  Para que el mundo sea mundo; hágase lo bueno y lo malo.
03.  El mal siempre ocupa un lugar en cualquier parte del mundo. No haga UD. el mal.
04.  Cuide de no perder UD. mismo su propia cabeza.
05.  El que mucho abarca poco aprieta.
06.  Eyeni, revolución o tragedia.


02. Cumplimentado lo anterior procederán a complementar el saludo pronunciando el rezo siguiente en dialecto anagó:

 “Alafia, Alafia omó, Alafia agó, Alafia Obi, Alafia arikú Babagüa. Ellionde Obatalá orú ayé.”

(Paz y felicidad para tus hijos y para todos los seres humanos vivos y muertos. Que recibamos las bendiciones de Obatalá).

I. ORISAS O ENTIDADES que hablan en este Odu.

Olofin (Dios), Obatalá, Orunmila, Changó, Los Ibeyis, Babalú Ayé y Unle.

II. REFRANES que servirán de orientación en el Registro.

01. Por uno empezó el mundo y si no hay bueno no hay malo.
02. Para que el mundo sea mundo; hágase lo bueno y lo malo.
03. El mal siempre ocupa un lugar en cualquier parte del mundo. No haga UD. el mal.
04. Cuide de no perder UD. mismo su propia cabeza.
05. El que mucho abarca poco aprieta.
06. Eyeni, revolución o tragedia.
07. Todos necesitamos el bien; pero no todos sabemos apreciarlo.
08. Tú sabes dos, enseña uno. Tú sabes uno, enseña la mitad.
09. Por no enseñar lo último, el mono le ganó al león.
10. No saques agua con canasta.
11. Ten en cuenta al que te envidia.
12. Una cosa piensa el borracho, otra el bodeguero.
13. De mal agradecido no esperes bien.
14. Nunca digas todo lo que sabes.

III. Aspectos psíquicos y psicológicos que caracterizan a las personas a quienes les sale Alafia en un registro general.

01. Inteligentes.
02. Lógicas en sus actuaciones.
03. Perciben con rapidez todo cuanto sucede en su entorno, por sutil que sea.
04. De espíritu práctico y escasamente idealistas.
05. Accesibles y razonables.
06. En cuestiones de decisiones colectivas son capaces de escuchar las opiniones de los demás y de renunciar a sus propias razones.
07. Gran habilidad para conducir sus asuntos y los de los demás.
08. Encuentran alternativas donde otros no las ven.
09. Esforzadas por conseguir lo que desean.
10. Impacientes y ansiosas por conseguir lo que quieren, sufren mucho en ocasiones.
11. Su impaciencia a veces desmesurada, les hace susceptibles de caer en estados depresivos con facilidad.
12. Notable capacidad para el trabajo. Personas que cuando se sienten estimuladas por los demás no escatiman esfuerzos en sus empeños.
13. Eternos buscadores de la armonía y la paz.
14. En sus relaciones sociales tienden siempre a valorar por igual lo espiritual y lo material, no concediendo mayor importancia a uno u otro.
15. Reprimen con éxito sus emociones y logran el autocontrol para no manifestar sus sentimientos a los demás.
16. Regularmente aceptan los cambios y reciben con entusiasmo las nuevas ideas.
17. Carácter variable e inconforme a pesar de su tendencia a ir en pos del equilibrio interior; cosa que pocas veces logran obtener, dada su propia naturaleza y dinamismo. 
18. Normalmente no se dejan conducir por los consejos de sus semejantes; al respecto,aprenden por las experiencias y golpes que les proporciona la vida.
19. Les desagrada la crítica de los demás.
20. Por naturaleza son desconfiados y temerarios en sus actuaciones.
21. Tendencia innata a las discusiones y cuando se consideran en desventaja, pueden asumir actitudes casi histéricas.
22. Por lo regular son curiosas y les gusta inmiscuirse en los asuntos ajenos.

IV. Aspectos generales de los que habla el Odu.

01. Celos hacia su pareja, que le hacen tomar actitudes impropias e injustas. Debe moderar esta enfermedad porque cuando pierda a esa persona será cuando valore sus errores al respecto, pero entonces puede ser tarde.
02. Hay personas que hablan muchas falsedades sobre UD. Debe ser cuidadoso en sus actuaciones porque sus enemigos le acechan con intenciones de desmoralizarle y desprestigiarle. Obatalá le sugiere que al respecto controle sus emociones ante los demás y que él se encargará poco a poco de ponerle fuera del alcance de sus enemigos.
03. Las discusiones en su casa están “a la orden del día” por cualquier cosa. Usted debe hacer lo posible por evitar los enfrentamientos porque puede haber una tragedia por ello.
04. No juegue más loterías ni nada que se le parezca, UD. no tiene suerte para el juego y jamás le vendrá dinero por esa vía. Lo que logre de la vida será por sus propias manos  y esfuerzo, y no “caído del cielo”. No regale más su dinero e inviértalo en cuestiones más productivas.
05. Contenga su carácter agresivo e hiriente cuando se molesta con los demás. Tendrá serios problemas por esta causa, si es que no los tiene ya.
06. Un enemigo suyo le está tendiendo una trampa para destruirle. Cuidado con los papeles que firma, revíselos bien, pues ahí puede estar su perdición.
07. Usted está detrás de una cosa con mucho interés, pero hay una dificultad muy grande para obtenerla. Para salir airoso tendrá que poner mucha voluntad y empeño, además de que habrá que hacer rogación a los Orisas o Egúns.
08. Alguien que desea que vuelva o retorne a su lado o cerca suyo, no lo hará mientras UD. continúe por el camino equivocado en le que está. Sólo los Orisas podrán ayudarle a lograr lo que desea. 
09. Babalú Ayé advierte que una enfermedad grave le ronda a UD., o a alguien de su familia; que si  no se le hace rogación a él para evitarle lo que le anuncia, habrá llanto más pronto de lo que se imagina.
10. Cerca de la puerta de entrada de su casa hay una imagen o cuadro de santo que no debe estar ahí, debe retirarlo de inmediato a otro lugar de la casa. Ese santo dice que el lugar que ocupa ahora, le pertenece a Elegua y no a él.
11. El día que se presente en su casa un viejito con muleta vendiendo billetes de lotería, cómpreselos porque le viene un dinero por esa vía.
12. A UD., le dan dolores de cabeza frecuentes, y ello se debe a los disgustos y contrariedades de los que es víctima a menudo. Intente no tomarse las cosas tan a pecho porque podrá pasar un susto muy grande con su corazón cualquier día de estos.
13. Recibirá la visita de una mujer que no está muy bien de la cabeza, esa persona le traerá problemas porque tiene la lengua muy suelta y le puede meter en un enredo.
14. Si ya no lo han hecho, le levantarán calumnia a su pareja o a un familiar querido por UD., para crearle problemas en su vida y verle sufrir, además de separarle de esa persona. No le haga caso a quien venga con chismes al respecto.
15. Usted tiene actualmente muchas guerras que le derrumban todo y le tienen muy atrasado(a). Tiene que luchar mucho para vencer a sus enemigos con su fuerza de voluntad e inteligencia, además de que los Orisas y los Egúns le ayudarán a salir adelante.
16. Le vienen mejoras económicas mediante  un dinero que va recibir por el cobro de una deuda pendiente o algo similar. Sin embargo, para lograrlo tendrá que hacer rogación.
17. En el medio en el que UD. se desenvuelve habrán uniones afectivas que le harán sentir feliz.
18. Aunque a UD. mucha gente le ha pagado mal, muy pronto recibirá la compensación de una persona que por agradecimiento y por sentirse en deuda con UD., le dará una gran satisfacción. Posteriormente le vendrán otras satisfacciones similares. No deje de hacer bien sin mirar a quien.
19. Comienzo de negocio, trabajo o proyecto con muy buenas perspectivas de futuro. Continúe hacia delante sin temor y haga rogación para que todo le salga bien.
20. Ganancia de amistades y afectos; relaciones que proporcionan felicidad, pero hay que erradicar los defectos para que las conserve y no las pierda como le ha sucedido antes.
21. La paz y la felicidad reinarán en su hogar nuevamente si UD. cumple con los Orisas  y hace lo que ellos le indiquen.
22. Asistirá a una fiesta o reunión donde conocerá a una persona del sexo opuesto con la que iniciará una amistad muy beneficiosa. Sin embargo, se le advierte que debe cuidarse de una persona amiga que tratará de interponerse.
23. Momentos de gran tensión se le avecinan, los que le pueden hacer caer en profundas depresiones debido a la impaciencia por obtener algo. Para salir airoso de ello, haga uso de su voluntad e inteligencia.
24. Aún tendrá muchos obstáculos en su camino, pero sepa que UD. dispone de la ayuda de los Orisas a quienes deberá reverenciar mediante rogaciones y ellos le harán salir vencedor. Haga lo que se le pide y nada le detendrá. UD. dispone de la capacidad necesaria para vencer y llegar a donde quiera.
25. Le viene una oportunidad única para lograr algo que desea mucho; esté al tanto y no la deje pasar porque no se repetirá.
26. Dará un viaje en el cual habrán risas y llantos. Cuando éste se presente deje su casa y propiedades a buen recaudo porque robarle mientras esté ausente. También, antes de emprender dicho viaje, haga rogación a los Orisas.
27. Abra mucho sus oídos y preste mucha atención a lo que los Orisas y Egúns le están diciendo en esta oportunidad, porque tiene las llaves del triunfo en sus manos y no puede darse el lujo de equivocarse.
28. El mal y el bien conviven juntos en la misma casa y UD. no ha aprendido todavía a diferenciarlos bien, a pesar de que dice haber vivido lo suficiente para identificarlos. El mal se manifiesta de muchas maneras y ningún ser humano conoce todos sus disfraces. El conocimiento del mal está repartido entre muchas cabezas y una sola no es suficiente para conocerle totalmente. Sólo Dios (Olofin) y los Orisas pueden descubrirlo e identificarlo donde quiera que se esconda…Y destruirlo.
29. Usted o alguien de su familia anda en malos psos, y si no es exactamente así, las posibilidades de que ello sea una realidad están muy cercanas. Al respecto se le advierte que lo que se haga mal hecho va a ser descubierto; y si se trata de usted, mejor no haga tonterías de las que podría vivir arrepentido el resto de sus días.
30. Usted o alguien que vive en su casa va a pasar un susto muy grande. Detrás de la puerta de su casa está la justicia vigilando algo que se hace ilegalmente.
31. En su casa o en su familia si ya no hay un enfermo, pronto lo habrá. Es una persona mayor. No será UD., pero la enfermedad es grave y se le aconseja que procure la intervención rápida de los médicos, de lo contrario esta persona puede morir. Los médicos harán el papel que les corresponde y los Orisas pondrán su mano para la curación de esta persona.
32. Tenga cuidado pues en su casa o familia cercana puede producirse una tragedia con un niño o niña por accidente, enfermedad grave, violación, secuestro, etc. Debe hacerse rogación urgentemente.
33. Usted o alguien cercano a su persona, reniega, maldice y se queja constantemente de su infortunio y mala suerte, por ello se pelea y discute con frecuencia en su casa (si la persona es casad puede ser su cónyuge). Con tan negativa actitud están atrayendo influencias muy negativas a la casa y a su entorno en general, complaciendo a los espíritus (Egúns) oscuros y de poca elevación moral que andan errantes por el mundo haciendo daño, pendientes de esas oportunidades en que la gente está tan negativa. Esta actitud debe cambiar de inmediato, a esa persona hay que rogarle la cabeza para que se asiente, y así alejarle el ser oscuro que se le aproxima y le daña. Esto puede terminar en tragedia.
34. Con seguridad, en su casa va a haber novedad dentro de poco. Hay que hacer rogación para que esa novedad no sea un mal que ronda su hogar.
35. Tenga cuidado co la candela (el fuego), no vaya a caer dentro de ella. También se refiere al fuego de la vida, a todo lo que es dañino para el ser humano.
36. Tenga cuidado de la mordedura de un perro u otro animal. Evite acercarse a animales desconocidos.
37. Usted está muy atrasado(a), y en general atraviesa por una mala situación en este momento. Problemas económicos y otros de índole espiritual.
38. Genéricamente hablando, y en sentido ilustrativo de su situación actual, puede decirse que UD: está a punto de no tener otra ropa que ponerse más que la que tiene puesta. Todo le sale mal últimamente. Sus proyectos se le vienen al suelo y el dinero se reconvierte en sal y agua en las manos. Por donde quiera que mete la cabeza las cosas le salen mal.
39. No deje su casa sola, antes de salir siempre deberá dejar a alguien al tanto de ella, pues le están avisando de robo y (o) pérdida de cosas de valor. No se confíe.
40. Manténgase alejado de las armas blancas y del fuego. Es propenso a herirse con ellas a sí mismo por accidente.
41. Usted sólo se acuerda de Dios y de los Orisas “cuando truena”, o sea, cuando tiene problemas. Es una persona muy mal agradecida con quienes, desde arriba, nos gobiernan, por eso le están dando una lección dura. Para salir de la prueba a la que está sometido deberá implorarles y congratularles mucho, espiritual y materialmente.
42. En general, está atravesando una dura etapa de mala suerte, contrariedades, desconfiando y falta de tranquilidad.
43. Está recibiendo una lección muy dura de la vida en estos momentos, porque está viendo cómo las mismas personas a las que ha ayudado, ahora le dan la espalda y ni siquiera le saludan. También esto le está sucediendo con algunos familiares suyos.
44. Se ha sentido tan desgraciado que ha llegado a desear la muerte, incluso ha pensado en el suicidio como escape a determinada situación.
45. Actualmente tiene un amigo(a) que habla más de la cuenta y su lengua le está perjudicando a Usted.
46. No coma ni beba nada fuera de su casa. El mal a veces entra por la boca.
47. No camine tarde en la noche por barrios y calles solitarias y oscuras, ni se meta en lugares conflictivos. Usted está predestinado en esta etapa a recibir un mal golpe, una herida, o a que le metan en prisión por equivocación. También corre riesgo de tener visiones desagradables del otro mundo.
48. No guarde paquetes ajenos en su casa, esto puede traerle problemas con la justicia.
49. Usted o alguien de su casa le debe una promesa a un Orisa o Santo católico la cual debe ser pagada. Esta entidad lo está reclamando. 
50. Si no se ha percatado ya, busque y verá que su casa le falta algo que le han robado.
51. No maltrate a los perros ni a ningún otro animal.
52. Cuídese de las drogas y de la bebida, UD. está amenazado por éstas.
53. Usted se comporta de manera inconsciente e irrespetuosa con su pareja. Abusa de quien le quiere bien. Cambie su manera de ser si no quiere sufrir una sorpresa desagradable.
54. Hay un familiar suyo (ya fallecido), que le quería  mucho e intenta ayudarle desde el más allá, pero ese muerto no tiene la luz suficiente aún y cuando se le acerca, en vez de ayudarle le perjudica y le hace cometer muchos errores.

V. Consejos de ALAFIA.
01. Esta persona es propensa a padecer de la nariz, la boca y el ano. También de las vías digestivas, respiratorias y circulatorias. Debe estar al tanto de su salud, especialmente de estos órganos.
02. Debe solicitar una misa en la iglesia a nombre de ese difunto (espíritu oscuro) que le está afectando negativamente, para que éste le pueda hacer el bien y no el mal. Elévelo y déle luz con dicha misa.
03. Salga tres veces a caminar de noche hasta cansarse.
VI. Advertencias de ALAFIA (válido para los demás Odus).
Si usted hace lo que los Orisas le indican tendrá posibilidades de librarse de lo negativo que se le anuncia en este Odu y podrá iniciar una etapa de limpieza, perfeccionamiento y desarrollo, muy beneficiosa para sí mismo y para su familia. Pero a pesar de que cumpla con la parte material de estos trabajos, no por ello piense que ha comprado el favor de los Orisas y que por eso tendrá derecho a exigirles que le resuelvan sus problemas. Ellos expresan que están dispuestos a escucharle si deposita su fe y su confianza; pero si no cumple con la parte que le corresponde, tendrá que afrontar el destino que ahora le tienen reservado, sobre el cual, en gran medida , se le ha informado aquí. De usted depende ahora su propia felicidad o desgracia.
Recuerde que a  los Orisas se les ruega por medio de algún sacrifico material (trabajos, adimuces, ebós, rogaciones, limpiezas, etc.), siempre mediante el desprendimiento personal de lago que considere de un determinado valor material o espiritual para usted, lo que constituye el pago de los derechos sagrados a las deidades. Jamás podemos exigir explicaciones a Dios o a los Orisas. Estos, después de cumplimentadas nuestras rogaciones, ofrendas y plegarias, determinan si lo que pedimos puede sernos concedido o no.
La religión de Los Orisas también pertenece a Dios; es un camino más hacia Él, y a ella no se debe acudir en busca de poder o de beneficios materiales; se debe buscar amor, solidaridad, hermandad, sabiduría, humildad, sencillez y austeridad. Quien se acerca a esta religión con oscuros propósitos está irremediablemente condenado a sufrir una gran decepción desde los primeros momentos de su iniciación.
Recibir la iniciación en esta religión (primer grado Ileke), y posteriormente otras consagraciones superiores, significa cada vez más humildad, perfección y alineamiento espiritual; un mayor desarraigo de los bienes materiales, menos pasión por el dinero y un intenso acercamiento a Dios y a los Orisas.
Aspirar a que nuestros problemas terrenales se solucionen, a que nuestra posición social mejore, a que nuestro bienestar material se vea beneficiado a través de la iniciación y posterior práctica de esta religión es de necios. Valorar el desenvolvimiento espiritual, la paz interior, la estrecha comunión con las Entidades Superiores y la armonía espiritual que nos brinda la fe, por medio de los beneficios materiales que podamos o no obtener, es un grave e imperdonable error.

7. ODU “ETAWA” (hablando en registro general).  

Expresa esperanza y desconfianza a la vez. Determina alguna contrariedad, hay que tener cuidado con una dificultad, con un enemigo oculto, hay algo que no está claro o que falta por hacer. Es oposición, un “es posible” a lo que se pregunta, pero dependerá finalmente de lo que manden los Orisas a través de los Odus. Esta letra al salir en un registro cualquiera siempre introduce la duda, independientemente de lo que exprese directamente en su lectura general.

Al salir este Odu procédase de la manera siguiente:

01. Refresque el Odu inmediatamente (lo cual se llama refrescamiento de Otagwa / Etawa), diciendo:
     Iga soru, Iga kosheshe, Eshu Kabío silé.
    Obara ni bara, obara koso, teiterio ayé, kikate ala kama ke, arayé, elluékon ashé ozaín,Ogún arere la boko.
   (Líbreme de la duda. Líbreme de la oscuridad. Eshu Elegua, protégeme con tu poder).
   (Obara koso Eshu, rey de los caminos del mundo. Tú, quien junto a Ogún derribas  los obstáculos y derrotas a los enemigos de tus hijos, despéjame el sendero de la duda).

02. Una vez terminado el saludo anterior se echan en agua los cuatro pedazos de coco, después esa agua se tira para la calle sosteniendo el recipiente que la contiene con las dos manos. Se aguantan los cocos con la mano izquierda y se toca con la derecha la otra mano cuatro veces seguidas diciendo:
   Mo fe loni, unlo tori aru, oborí, efó, tori oré.
   (Que el oráculo hable tan claro como el manantial y tan puro como su alma).

I.ORISAS Y ENTIDADES que hablan en este Odu.
Sangó, Elegua, Oshún, Yemayá, Ogún, Ochosi.

08. No puede pegarle a ningún niño.
09. Será invitado a una fiesta íntima y divertida, pero tenga precaución, porque puede adquirir una enfermedad venérea o contagiosa.
10. Los espíritus dicen que si quiere ser verdaderamente feliz y estar libre de perturbaciones, tendrá que desarrollar esa facultad de médium que posee.
11. Un espíritu de un familiar muerto está reclamando que UD. le ayude. Déle misa espiritual y póngale flores y perfume. Tiene algo que decirle.
12. Nada de los que proyecta le sale bien últimamente y es por causa de los espíritus.
13. Alguien le está robando la energía tocándole la cabeza.
14. Evite al máximo beber de vasos ajenos o en la calle porque está propenso a adquirir un contagio.
15. Durante un período de tiempo no se salga de sus costumbres habituales ni haga nada que le resulte extraño, porque puede ocurrirle algo muy desagradable.
16. Puede llegar a estar presente en una discusión o pelea entre otras personas, no se meta en ella bajo ningún concepto porque UD. será el perdedor.
17. Evite las discusiones. Alguien tratará de provocarle para que pierda la cabeza y cometa un error.
18. No salte, porque puede perder el equilibrio y sufrir una caída peligrosa.
19. Por no saber manejar su vida y su dinero, se encuentra en un enredo del que debe salir usando la cabeza y no los pies. No se vaya por la más fácil.
20. En su casa o familia hay un niño que enfermará y tendrán que correr con él. Después de llevarlo al médico deberán llevarlo ante los Orisas para que se cure definitivamente.
21. Para evitar la enfermedad y la muerte, debe recibir Ileke cuanto antes, si ya los tiene véase rápidamente al pie de Orunmila.
22. Tendrá un negocio que le marchará bien, pero una persona intentará perjudicarle. Si ya tiene el negocio, alguien se quiere quedar con lo suyo.
23. Puede tener un accidente en la carretera por culpa de otra persona que chocará contra UD. Haga rogación para evitarlo.
24. Cuidado con un enfermo de su familia. Hay que hacer rogación para evitar un mal desenlace.
25. No se queje si hoy no tiene dinero, que mañana Dios dirá, porque su sino es que un día tenga y otro no. Pruebe su suerte y decídase a poner un negocio, pues UD. tiene que tener lo suyo propio.
26. No le comunique sus cosas a nadie. Sea reservado para sus asuntos. Está hablando más de la cuenta.
27. No camine por el monte o manigua. Cuando tenga que hacerlo por necesidad, haga rogación antes. No coma granos, tripas, ni chupe huesos. Cuídese del fuego y la electricidad.
28. Usted le debe alguna promesa a un Orisa o santo y éste quiere que se le pague.
29. Usted es hijo de Olókun, pero Babalú Ayé y Obatalá le protegen mucho. Para su salud, bienestar y suerte, debe recibir Olókun.
30. Tiene muchos proyectos, pero no acaba de decidir lo que va a hacer con su vida. Vaya al mar y haga rogación a Yemayá para que le ayude a ver con claridad lo que más le conviene.
31. En su casa van a robar (si es que no han robado ya). No tenga prendas ni objetos de valor a la vista, ni guarde dinero en casa. Cuidado con quienes le visitan, no todos van con buenas intenciones.
32. Hay una persona observando a su pareja con ánimos de quitársela y tratará de que UD. tenga peleas y discusiones con ella para que se rompa su relación.
33. A usted le envidia mucha gente y sienten celos por lo que tiene. Los malos ojos le están atrasando.
34. No preste atención a los chismes sobre sus seres queridos. No permita que delante de usted hablen mal de los suyos.
35. Usted tiene o ha tenido en mente pegarle o levantarle la mano a otra persona que le perturba o le ha perturbado, no lo haga porque quien perderá será UD. Puede salir muy mal de ese enfrentamiento, evítelo. 
36. Se cree muy fuerte pero su enemigo le puede vencer fácilmente. No sea autosuficiente y cálmese porque aquí se habla de enemigos muy fuertes y peligrosos, use la cabeza y no actúe sin pensar porque puede recibir una lección inolvidable.
37. Tenga cuidado con una enfermedad de improviso, es como una parálisis o una dislocación del pie o la cintura que de no atenderla podría postrarle para toda la vida, a UD. o a alguien muy cercano de su familia.
38. Usted no tiene casa propia o la que tiene aún está por pagar. Su economía anda mal y tiene que controlar mucho sus gastos pues puede llegar a perder lo poco que tiene, incluyendo la casa donde vive actualmente. Debe hacer rogación urgente.
39. Le duele la cabeza a menudo y le sale como un fogaje del cuerpo, esto se lo produce un espíritu que se le acerca mucho con frecuencia y le atrasa. Este espíritu es el de un familiar difunto que pretende ayudarle pero no está capacitado para ello y por eso le da malestares, habrá que elevar ese espíritu para que lo libere a usted.
40. Nunca cuente a la gente sus sueños, pues le pueden trabajar por ahí sus enemigos.
41. No tenga figuras de yeso en su casa (imágenes).
42. Siempre procure echar de lo que coma para la calle para que con ello contente a los Egúns y logre el apoyo y la ayuda de éstos.
43. Si está en grado Ileke debe refrescar los collares de fundamento de los Orisas y hacerles rogación para que le venga la suerte y se evite un mal que le sobreviene.
44. Tiene que mandarle a hacer una misa espiritual a un familiar que ya es difunto, para que le acompañe y ayude. 
45. Tarde o temprano tendrá que consagrarse en Elehan y asentar en su cabeza su Ángel de la Guarda.
46. Tenga cuidado con la envidia, hay una persona que por esta razón le está haciendo mucho daño y puede llegar a destruir su vida.
47. Usted ahora está mal, pero según pase el tiempo y haga rogaciones irá saliendo adelante.
48. No puede guardar nada de nadie, ni vender nada de otra persona porque ahí está la trampa de una acusación falsa. ¡Cuidado!.
49. Tiene un estado de gran contrariedad actualmente, el cual se debe a una dificultad que entorpece la llegada de algo que anhela mucho.
50. Un enemigo oculto dentro de su propia familia o amistades le está haciendo mucho daño y es la causa de muchos de sus males actuales.
51. Por Ikú, por Ano, por Eyebale, por Ofo, o por Ona, habrá que preguntar por qué camino de los señalados viene esta tragedia, y que hacer para quitar esta amenaza.
52. Sangó le defiende, dice que usted en alguna parte tiene guardada una piedra que a él le pertenece. Trate de encontrarla y haga rogación con ella, pues de lo contrario no terminarán sus problemas.
53. Debe recibir de Adimú, el “Fundamento” del Orisa Osún, porque sobre usted hay muchas amenazas que este Orisa le ayudará a resolver.
54. Si quien se consulta es una mujer, no puede estar visitando los hospitales porque recoge todo lo malo que hay en ellos y puede enfermarse de gravedad por la aproximación de un Egún que se le pegue allí.
55. No siga regalando lo que tiene y quitándose lo suyo para dárselo a los demás porque puede venirle un gran atraso espiritual y material. Recuerde que el que da lo que tiene a pedir se queda.
56. Si es soltera o soltero quien se consulta, no se casará ni vencerá obstáculos que se le presentan hasta que se consagre en Elehan, y para ello deberá coronarle un hijo de los Orisas Obba u Obbatalá. En caso de no poder realizar dicho asiento por razones ajenas a su voluntad, urgentemente busque solución al pie de Orunmila.
57. Un pariente de su pareja le está haciendo la guerra a UD. porque no quiere que su relación salga adelante.
58. Los Orisas le aconsejan que crea y tenga fe de corazón, no a medias, en caso de no lograrlo, mejor diga que no cree. Pero no pida más pruebas porque los Orisas un día se la darán y ésta podría ser tan grande que le hará arrepentirse de haberla pedido.
59. Si quien se consulta es hombre, tiene que tener mucho cuidado con una mujer casada, pues se verá en líos muy serios con el marido de ésta. Puede haber tragedia.
60. A usted le sigue a todas partes una sombra negra (un espíritu oscuro y malo) que le han enviado sus enemigos para destruirle.
61. Cuidado con una verruga, lunar o grano (bulto) que se le puede volver canceroso si no hace Orubó. Este grano, lunar o bulto podría tenerlo ya.
62.Tenga mucho cuidado donde defeca y donde tira los papeles higiénicos utilizados, pues sus enemigos pueden usarlos para hacerle brujerías y dañarle el aparato digestivo.
63. Recibirá la visita de  un pariente o familiar que viene de lejos.
64. No permita que en su casa se hable mal de alguien delante de UD. Tampoco tolere las discusiones y las malas palabras bajo su techo porque los Orisas se pueden alejar de UD. por ese motivo.
65. Tenga cuidado con fuegos, si no los ha tenido en su casa está amenazado de tenerlos.
66. A usted se le presentarán ofertas de dinero y negocios que pueden ser muy importantes en su vida. Estas ofertas vendrán por parte de un hombre. Para que esto sea posible tendrá que hacer rogación.
67. Usted tiene tendencia a padecer del vientre, como saltos en el estómago, malas digestiones o dolores de barriga frecuentes. La bebida también le hace mucho daño en la cabeza y el hígado.
68. Si quien se consulta es una mujer, tiene problemas en los ovarios, y para las que ya hacen el amor, pueden estar embarazadas o llegar a estarlo muy pronto. Observar los atrasos en las menstruaciones.
69. Cuidado con lo que hace fuera de su casa porque puede llegar a tener graves problemas en su matrimonio, y recibir pagos “con la misma moneda” por parte de su pareja.
70. Dice Yemayá que hay un vecino(a), que le tiene mucha envidia y le está echando mal de ojos, y hasta le puede dar a tomar algo raro para hacerle daño. Cuídese pero no tome represalias, porque UD. verá el cadáver de su enemigo pasar por delante de la puerta de su casa.

V. Consejos de OTAGWA / ETAWA.

01. Vaya al médico al menor asomo de trastornos en el vientre o los intestinos, también si se nota una verruga, lunar o bulto extraño en el cuerpo. No pierda tiempo buscando remedios caseros usted mismo(a).
02. Yemayá le aconseja que de vez en vez se vista de azul y blanco, sobre todo cuando vaya a hacer algo que le interese le salga bien.
03. Nunca amenace a nadie.
04. Atienda su cuadro espiritual y hágale mucha rogación a Changó para que sus cosas salgan adelante.
05. Tenga en su casa un cojín amarillo relleno de plumas y cintas del mismo color en honor a Oshún, ésta se sentirá honrada por usted y le ayudará mucho.

No comments:

Post a Comment

Definición Antropológica de Orisha IV

SANGO LEKE · SÁBADO, 19 DE OCTUBRE DE 2019 · Definición Antropológica de Orisha. Investigación de Antropología Participa...