Después de haber creado el Universo y contra el trasfondo de una serie de reglas y regulaciones, Dios desarrolló un plan para enviar a todas las divinidades a la tierra, aunque sin aviso previo Por lo que una buena mañana Dios llamó a su criada Arugba para que ésta se pusiera en contacto con cada una de las Divinidades en sus respectivos hogares y las invitara a que se presentaran en el Palacio Celestial temprano al día siguiente para cumplir una tarea especial.
A la siguente mañana Arugba se dispuso a salir muy temprano. Sin embargo, con anterioridad Dios había preparado un recinto especial equipado con diferentes implementos con los cuales él esperaba que las divinidades dieran cumplimiento a sus tareas en la Tierra. El mensaje de Arugba a cada una de las divinidades fue claro: "El Padre me ha enviado a invitarlo a usted para que se prepare para una tarea especial mañana temprano Usted deberá estar listo para salir a cumplir esta tarea tan pronto como reciba el divino mensaje; Usted se embarcará en la misión sin regresar mas a su casa.
La mayoría de las Divinidades interpretaron el mensaje de manera literal y no se molestaron en inquirir de sus propios consejeros o guardianes acerca de cómo cumplir la tarea que Dios les tenía reservada. Arugba visitó las casas de las divinidades en orden de antigüedad y esto significó que Orunmila, la más joven de las divinidades, era la última en ser visitada.
Mientras tanto, como Orunmila tenía el hábito de hacer una adivinación de situación cada mañana fue aconsejado por Ifa para que hiciera una comida en ese día particular en espera de todos los que visitarían su residencia. Cuando Arugba llegó a la casa de Orunmila, ya estaba muy avanzada la tarde. Como ella no había ingerido alimentos desde la mañana, ya estaba muy hambrienta. Antes de permitirle que le transmitiera el divino mensaje, Orunmíla le persuadió para que comiera. Ella comió hasta que estuvo satisfecha y entonces le dijo a Orunmila que Dios quería que él se presentara en el palacio al día siguiente junto con el resto de las Divinidades para una tarea especial.
En agradecimiento a la hospitalidad de Orunmila, ella confió aún más y le reveló los detalles de la tarea que Dios le tenia reservada. Ella le aconsejó que solicitara tres favores especiales de Dios además de cualquiera instrumentos que él pudiera recolectar de la cámara interior de Dios para su misión. El debía solicitar el Camaleón (Alagemo en Yoruba), la gallina multicolor de la casa de Dios y el bolso especial de Dios (Akpominiyekun en Yoruba).
Más adelante veremos la significación de estas solicitudes especiales En una confidencia final, Arugba le dijo a Orunmila que si él así lo deseaba también podía persuadir a Dios para que la dejara a ella acompañarlo en su misión. Con estos consejos, Arugba partió de regreso habiendo cumplido con su tarea.
A la mañana siguiente, las divinidades se presentaron una tras otra en el Palacio Divino de Dios, Tan pronto como llegaron, Dios les ordenó a cada una que salieran de viaje hacia la Tierra sin regresar a sus respectivos hogares, a medida que llegaban recibían las órdenes de partida. Las primeras divinidades en llegar a la tierra descubrieron que no había lugar para caminar. Todo el lugar aún estaba lleno de agua. Sólo había una palma que se erguía en medio del agua con sus raíces en el cielo, la cual era la puerta del cielo. Al entrar. no tenían donde albergarse que no fuera en las ramas de la Palma. Ciertamente, fueron tiempos muy difíciles.
Antes de abandonar el cielo, cada una de las divinidades recolectó de la Cámara interior de Dios todos los materiales e instrumentos de su elección. Son los mismos instrumentos que se usan en los cultos de cada divinidad y que son necesarios para las iniciaciones hasta el día de hoy.
Cuando Orunmila llegó al Palacio de Dios, ya los demás se habían ido. Al presentarse ante el Padre Todopoderoso, él también recibió la orden de partida de manera que pudiera continuar viaje de inmediato hacia la Tierra. Al igual que a los demás, se le dijo que recolectara cuales quiera instrumentos que encontrara en la Cámara interior. No obstante, todos los instrumentos ya habían sido recolectados por los otros y, como sólo quedaba una concha de caracol vacía, no tuvo más remedio que tomarlo Entonces apeló a Dios alegando que como no había nada para él en la Cámara interior, a él se le debía dar:
a) El Camaleón, la más antigua criatura en la casa de Dios, para que lo aconsejara acerca de cómo enfrentar los problemas de la dentición en la morada terrestre.
b) El beneficio de ir a la tierra acompañado por la gallina multicolor de 5 dedos de la casa divina de Dios.
c) El bolso Divino del Padre Todopoderoso, para guardar las cosas que debía llevar.
d) El privilegio de viajar a la Tierra con Arugba, para que les recordara a ellos las reglas del Cielo.
Sus cuatro deseos le fueron concedidos. A la hora de partir, tomó cuatro plantas diferentes las cuales son utilizadas por los sacerdotes de Ifa para todos sus preparados hasta este día. También obtuvo una muestra de todas las plantas y animales que estuvieron a su alcance.
Todo lo recolectado lo guardó dentro del bolso que Dios le dio. El Bolso Divino tenia la misteriosa capacidad de adaptarse a cualquier cosa sin importar el tamaño que tuviera y también de producir cualquier cosa que se le pidiera.
Cuando Orunmila llegó a la puerta que daba a la Tierra, se encontró con todas las otras divinidades colgando de las ramas de la palma. A él no le quedó más remedio que unirse a ellas.
Después que Orunmila estuvo un tiempo sentado o parado en las ramas de la palma, Arugba le aconsejó desde dentro del bolso donde se hallaba, que pusiera la boca de la concha de caracol hacia abajo en el agua ya que ésta contenía el polvo de los cimientos de la Tierra que se convertiría en terreno firme para caminar. Orunmila, quien había tomado la concha de caracol vacía de la Cámara interior de Dios, no sabía lo que ésta contenía. También es obvio que él sólo encontró la concha vacía del caracol en la Cámara interior de Dios porque todos los otros la habían ignorado. Ninguno de ellos, con excepción de Arugba, sabía que ahí se encontraba el Secreto de la Tierra.
Cuando Orunmila puso la concha de caracol boca abajo, el escaso contenido arenoso cayó al agua y ésta comenzó a hacer burbujas. En muy poco tiempo se comenzaron a apilar montones de arena alrededor del pie de la palma. Después que varios montones se formaron, Arugba nuevamente le habló a Orunmila desde dentro del bolso, esta vez aconsejándole que dejara caer a la gallina en los montones de arena. A medida que la gallina dispersaba las lomas, el área de terreno comenzó a extenderse, Esta es la misma operación que la gallina aún realiza hasta este día. Dondequiera que la gallina se halle, a ella se le verá utilizando sus patas para dispersar la arena del terreno.
Después que los terrenos se hubieron extendido en una gran área, las otras divinidades quienes ahora se hallaban asombradas por la conducta misteriosa de Orunmila, le ordenaron que bajara y caminaría sobre el terreno para verificar si éste podía soportar su peso.
Una vez más, Arugba le aconsejó a Orunmila desde dentro del bolso que dejara caer al Camaleón para que éste fuera el primero en caminar sobre el terreno, El Camaleón caminó dando pasos furtivos, por miedo a que el terreno se hundiera bajo sus pies. Pero el terreno resistió y ese es el mismo proceso de caminar con cautela al cual el Camaleón se acostumbró hasta el día de hoy. Es por esto que el Camaleón pisa suavemente sobre el terreno.
Tan pronto como Orunmila estuvo seguro de que el terreno era lo suficientemente fuerte, bajó de la palma a la tierra y su primera tarea fue trasplantar los árboles que había traído del cielo.
Después de esto, todas las otras divinidades bajaron a la Tierra una tras otra.
Esta es la razón por la cual la palma, que es la primera creación que tenía sus raíces en el cielo, es respetada por todas las divinidades. Esta es la raíz de su genealogía. Todas las divinidades se dispersaron partiendo de la palma para establecer sus diferentes moradas en distintas partes de la Tierra.
Orunmila, siendo la más joven de todas las divinidades, se quedó y sirvió a Ogun, Chango, Olokun, Eziza, etc. En el curso de su servidumbre, una de las divinidades le cogió a Arugba. Fue así como se vio privado de su consejera principal y confidente. Es significativo a estas alturas mencionar que el proceso de iniciación en la religión de Ifa de Orunmila es una tentativa de conmemorar este proceso de abandonar el cielo y venir al mundo a establecerse a través de la palma.
A la mujer que lleva los Inquines sobre su cabeza al Igbodu se le llama Arugba.
En vista del hecho de que Orunmila nunca se casó con Arugba, no es aconsejable igualmente que cualquier iniciado en Ifa se case con la mujer que le siguió a su Igbodu. Por la misma razón, no es aconsejable utilizar a la esposa de uno para la ceremonia, no sea que ésta seguramente termine seducida en algún momento después de la ceremonia ya sea por la muerte o por otros.
La presencia de Arugba como única mujer en los alrededores creó una serie de problemas a las divinidades. Una tras otra lucharon para retenerla. La lucha por Arugba muy pronto puso de manifiesto lo peor de las divinidades. Las más feroces, a saber, Chango, Sankpana, Ogun, etc., lucharon entre sí con todas las armas a su disposición. Había una confusión total qué condujo a una amargura entre ellas. Esta vez, Orunmila fue el primero en regresar al cielo para informar a Dios. El papel de guardián desempeñado por Arugba ya no estaba al alcance de las divinidades porque a ella se le había privado de la compañía de Orunmila con quien había venido al mundo.
Todas las divinidades se habían establecido con los instrumentos que habían obtenido de la Cámara interior de Dios. Por su parte, Orunmila había perdido el uso de todas sus cosas las que el había traído incluyendo el Bolso Divino el cual, sin el consejo de Arugba, no sabía cómo utilizar. Después de vivir una vida de privaciones y penurias, decidió regresar al cielo para preguntarte a Dios por qué la vida en la Tierra era tan dolorosamente diferente de la vida en el cielo. Incluso las cuatro plantas que trajo del cielo no lo ayudaron, aunque éstas son las que se utilizan durante las iniciaciones de Ifa hasta este día al igual que se emplean en cualquier preparado medicinal hecho por Orunmila.
Cuando llegó el momento para Orunmila de regresar al cielo, él fue al Pie de la palma y trepó hasta sus ramas. Desde ahí se transfiguró en cielo. De regresó en el cielo, fue una de las pocas divinidades que vieron el final de la existencia física de Dios. El Dios Todopoderoso, de quien se sabía que nunca perdía la paciencia, se encontraba obviamente disgustado, al ver a Orunmila.
Este se disculpó ante Dios por presenciar los restos de sus corporeidad, del cuello para arriba, pero explicó las dificultades que había experimentado en la Tierra de manos de sus divinidades hermanas. Se lamentó que, sorprendentemente, las reglas del Cielo no estaban siendo respetadas en la Tierra.
Después de oír el informe de Orunmila, Dios lo autorizó a permanecer por breve tiempo en el Cielo pero envió a Obstáculo, las más poderosa de todas las divinidades (Elenini en Yoruba) para que fuera y verificara el informe de Orunmila. Cuando Elenini llegó a la Tierra, observó de cerca el comportamiento de las divinidades restantes. No sólo estaba satisfecha por lo exacto del relato de Orunmila sino que temió que con la privación prevaleciente en la Tierra las divinidades terminarían en guerra unas contra las otras.
OTRAS DIVINIDADES REGRESAN AL CIELO.
Tan pronto como Orunmila partió hacia el cielo, las otras divinidades rehusaron cooperar entre sí. El hermano más joven que tenían, quien solía servirlas a todas, se había marchado y ninguna estaba preparada para ayudarse mutuamente. La vida se hizo intolerable. Especialmente porque no había medio de intercambio comercial. La necesidad de dinero se había hecho muy evidente.
Una tras otra, todas regresaron al Cielo para informar de la imposibilidad de la misión. Ellas también decidieron que solicitarían a Dios que les diera autoridad divina (ASE) con la cual pudieran hacer que las cosas sucedieran. Que los criados mortales los sirvieran y dinero con el cual negociar con otros.
Al llegar al Cielo solicitaron estos favores y Dios se los concedió, pero prometió enviar el dinero después que ellas regresaran a la Tierra. Todas las divinidades, incluyendo a Orumila, recibieron la orden de regresar a la Tierra a completar la misión que habían iniciado. Esta vez. como el terreno ya estaba formado en la tierra, fue posible regresar por el camino firme.
Una tras otra, las divinidades comenzaron a regresar a la Tierra con sus seguidores humanos A medida que partían ninguna se molestó en descubrir los misteriosos factores responsables de las dificultades que habían afrontado en la Tierra. Eshu, (La Divinidad Traviesa), había jurado crear problemas para cualquier divinidad que no buscara su apoyo antes de regresar a la Tierra. Oyeku Meji más adelante va a revelar cómo Eshu liberó los conductos de lluvia del cielo para provocar un aguacero de tres años de duración que impidió que las divinidades llegaran a su destino a tiempo. Antes de partir, sin embargo, Orunmila buscó la ayuda de su consejero celestial quien le dijo que no se apurara en echarle las manos al dinero que Dios había prometido enviar al mundo y que ofreciera sacrificio a Eshu antes de abandonar el cielo. Orunmila hizo tal y como se le dijo.
LAS DIVINIDADES REGRESAN A LA TIERRA.
Antes de abandonar el cielo, Dios le había aconsejado a Orunmila que regresara al pie de la palma de la que las divinidades se habían bajado en la primera ocasión debido a que ella era el principio de su existencia en la Tierra. Tan pronto como las divinidades partieron en su viaje de regreso a la tierra, una pesada lluvia comenzó a caer. La lluvia continuó cayendo durante varios días y noches. Sin embargo, a Orunmila se le había aconsejado que no buscara protección de la lluvia antes de llegar a la Tierra. A despecho del agua, él fue derecho a construir una choza al pie de la palma. El resto no halló el camino hasta que la lluvia cesó, esto fue, mil días y mil noches después. Cuando la lluvia se detuvo, se encontraron con un adivino a la orilla del camino llamado Okiti kpuke quien les aconsejó que sólo podrían establecerse adecuadamente después de rendir homenaje al sitio de su origen el cual es el pie de la palma.
Les tomó tiempo encontrar la palma donde Orunmila había, mientras tanto, establecido una vivienda adecuada. Como él era el celador de la palma, obtuvo los beneficios de todos los sacrificios hechos por cada una de las divinidades al pie de ella.
EL DINERO VIENE AL MUNDO
Después que todos se hallaron razonablemente asentados, el papagayo fue el primero en descubrir el cúmulo de cauris que descendía desde el cielo hacia la tierra por el lado de la extensión de agua que separaba el cielo de la tierra. El papagayo alertó a las divinidades quienes. sin los preparativos adecuados, comenzaron a extraer dinero del cúmulo. Más adelante veremos cómo fue que aquellos que trataron de extraerlo sucumbieron bajo la avalancha, Eshu aún juraba destruir a todas las divinidades que rehusaban su influencia y autoridad, Cuando Orunmila vio que todas las otras divinidades que corrían tras el dinero no volvían de regreso a la casa, decidió ir para descubrir lo que les estaba sucediendo. Subsiguientemente halló que todas habían muerto bajo la avalancha del dinero. Por lo tanto, decidió llamar a su ángel guardián para saber a qué se le podía adjudicar la responsabilidad de aquella destrucción masiva.
Se le dijo que cualquiera que se acercara al dinero con codicia y avaricia estaba destinado a ser destruido por él debido a que el dinero siempre era un fenómeno hambriento, Cualquiera que deseara disfrutar del beneficio del dinero tenía primero que alimentarlo. Se le dijo lo que tenia que hacer para alimentar al dinero, también, cómo extraerlo. Hizo lo que se le dijo y se convirtió en la única divinidad que triunfó al convertir al dinero en su sirviente. Es por esto que el lugar sagrado de lfa se encuentra sobre dinero y cauris hasta este día.
EL INICIO DE CONFLICTOS FÍSICOS
El triunfo de Orunmila al descubrir el secreto del dinero le ganó la ira de las restantes divinidades las cuales recurrieron a la agresión abierta para destruirlo. Mediante sacrificio especial revelado por Ejiogbe, Orunmila hizo que sus enemigos pelearan entre si Hubo un pandemonio total sobre el Planeta en cuanto a la repartición del dinero Entre tanto, al cielo estaban llegando las noticias de que en la Tierra había una conmoción general Dios envió a la Muerte para que trajera al cielo a los responsables del conflicto, pero éste aunque trató no lo logró. Solamente pudo eliminar a los seguidores de las divinidades, no así a las divinidades como tal, Una vez destruidos sus seguidores por la Muerte, las divinidades descubrieron que era poco lo que podían hacer sin la ayuda de sus auxiliares.
EL PRINCIPIO DEL FIN DEL MUNDO (Destruccion de sus primeros habitantes)
La Muerte y el Dinero pudieron aplastar a las divinidades debido a que ellas habían ignorado totalmente las leyes del cielo cuando llegaron al mundo. Le llegó el turno a la divinidad más fuerte (Infortunio u Obstáculo) de venir y acabarlas. Salió del palacio de Dios con instrucciones claras de regresar al cielo con el resto de las divinidades. El partió con su Akpo-minijekun para recolectarlas a todas y traerlas de regreso al cielo.
Entre tanto, una mañana Orunmila hizo su adivinación diaria y vio que la catástrofe se estaba acercando. lfa le aconsejó que preparara una comida elaborada para un visitante poderoso que venía del cielo. Se le dijo que tendría un signo que aparecería en el horizonte tres días antes de la llegada del visitante. El día de la llegada del visitante él tenia que reunir a sus seguidores y bailar en procesión desde su casa hasta la casa de gobierno donde bailarían y cantarían en alabanza del visitante "Agosto". Esa era la única forma en la que él podía salvarse de la catástrofe inminente.
El hizo como se le dijo. Siete días más tarde, vio una estrella roja aparecer en el cielo y comprendió que el visitante estaba en camino. Hizo los preparativos que se le habían aconsejado y se hallaba completamente listo. El no sabía que el visitante ya estaba en el mundo. La divinidad Infortunio, la más poderosa de todas, ya se hallaba por los alrededores.
Su primer lugar de visita fue la casa de Ogun. Se encontró con Ogun en su taller y rápidamente lo convirtió en una hoja y lo puso en su bolso. En los tres días que le siguieron hizo la mismo con todas las otras divinidades. Al tercer día las tenia a todas metidas en su bolso y había llegado la hora de ir a ver a Orunmila.
Mientras se dirigía a la casa de Orunmila se encontró con una larga procesión de personas que bailaban y cantaban en su alabanza. Le ofrecieron cola para que comiera y agua para que bebiera y todos lo llamaron padre y la divinidad más cercana al Dios Todopoderoso. Por primera vez desde que llegó al mundo, Infortunio sonrió. Orumila entonces salió y le dijo que sospechaba que él debía estar hambriento y que le había preparado una comida El los acompañó hasta la casa a la cabeza de la procesión en medio de los cantos y los bailes. Al llegar a la casa de Orunmila, el visitante celestial fue elaboradamente halagado con todas sus comidas predilectas y se hallaba excesivamente contento.
Al finalizar la comida señaló que si todas las otras divinidades fueron tan magnánimas como Orunmila, el cielo no se hubiera llenado de informaciones relacionadas con atrocidades sin cuartel esta cometían en la Tierra. Le dijo a Orunmila y sus seguidores que Dios no había diseñado al mundo como antónimo sino como sinónimo del cielo. Informó que Dios tenia la determinación de destruir al mundo con el fin de no permitir que continuara como una vergüenza de la bondad de su imagen y reflejo.
Preguntó si Orunmila con su sabiduría podía hacer el mundo un lugar mejor. Este respondió que la tarea no era fácil pero que continuaría haciendo su mejor esfuerzo. Infortunio le entregó su bolso el cual contenía a todas las otras divinidades y proclamó que desde ese momento en adelante Orunmila gozaría de autoridad por sobre todas ellas, Esto explica por qué los únicos adivinadores que triunfan en las materias del cielo son aquellos que cuentan con el apoyo y la colaboración de Orunmila hasta el día de hoy. Sea un sacerdote de Ogun, un sacerdote de Olokun, un sacerdote de Chango, etc. , si no tienen su propio lfa no cuentan con la bendición del cielo. De otro modo, se convierten en víctimas de todo tipo de obstáculos.
LA DESTRUCCIÓN FINAL DEL MUNDO
Tan pronto como las divinidades recuperaron su libertad, volvieron a su lucha fratricida, Estaban particularmente disgustadas por la comprensión de que había sido Orunmila quien las había salvado de las frías manos del Infortunio.
Las noticias de sus atrocidades continuaban llegando al cielo. Dios había sido informado de que Orunmila era la única divinidad que se atenía a las leyes del cielo en la tierra. Dios entonces invitó a la palma a que fuera a la tierra para que sirviera de plataforma de manera que Orunmila regresara al cielo con sus seguidores. Una noche el ángel guardián de Orunmila lo invitó a subirse en una palma que había crecido de repente frente a su casa. Se le dieron tres días para que se preparara. Orunmíla subió a la palma e invitó a sus seguidores a que lo imitaran. Cuando llegaron a la copa de la palma fueron absorbidos por el cielo, Tan pronto como llegaron sin problemas al cielo, Dios liberó al dique que retenía la lluvia y el aguacero que le siguió a esto inundó y consumió el mundo.
LA SEGUNDA VEZ QUE SE HABITO LA TIERRA
Orunmila revela que pasaron siete generaciones en el cielo antes de que Dios decidiera emprender un segundo intento para poblar la Tierra. Las divisiones habían argumentado que la primera tentativa falló debido a que había muchos cocineros preparando la sopa, Dios cedió ante las sugerencias de las divinidades y decidió darle a cada una de ellas una oportunidad para que agotaran sus capacidades Fue Elenini, la divinidad del Infortunio, quien propuso que Ogun, el Ingeniero, fuera el primero en probar, Ogun aceptó el reto y decidió sin demora salir a cumplir la misión, Es por esto que a él se le considera como el buscador de caminos del universo.
Alagbede (Ogun), la Divinidad de los Metales y del Hierro, fue entonces enviado por Dios a preparar el camino para los otros. Como traficante de hierro de la divinoesfera (el mundo de las divinidades), él debía crear la infraestructura para que los otros pudieran sobre ella poblar el Mundo, Se le envió con 200 seres humanos (hombres y mujeres) para habitar el Planeta. Sin embargo, Ogun era tan egocéntrico que no halló sentido en consultar a ningún otro en el cielo en busca de consejos antes de partir con sus seguidores a cumplir la misión. Salió hacia la tierra con sus 200 seguidores sin molestarse en realizar los preparativos necesarios para alimentarlos en ese lugar. El pensó que fundar una morada en un ambiente virgen era como ir a la guerra. Ogun es también la divinidad de la guerra, Cuando va a la guerra, lo hace sin tomar en consideración la alimentación, El alimenta a su ejército de los saqueos que realiza a lo largo de los caminos de la su campaña. Partió hacia la tierra bajo estas mismas presunciones.
Tan pronto como cruzaron la última de las siete colina que se hallaban antes de la frontera del cielo, llegaron a la zona gris entre el cielo y la tierra. La zona gris se llama Rades y es el hogar de los faes (Abiku en Yoruba). A partir de entonces se movieron en la zona oscura de la frontera donde el sol no brilla, Este lugar se llama Erebo. Muchos viajeros solían perderse en esa zona durante la época en la que la gente viajaba libremente entre el cielo y la tierra. La misma ahora se parece a la oscuridad del útero femenino para los viajeros que vienen al mundo.
Al llegar al mundo, puso a los hombres a trabajar sin demora con el fin de que prepararan viviendas y caminos. A la mañana siguiente sus 200 seguidores mortales le preguntaron que iban a comer. Como no había nada de comer por los alrededores, él les dijo que cortaran palos de los arbustos que los rodeaban y se los comieran. Ellos hicieron esto y comieron palos hasta que quisieron pero esto sólo excitó el apetito de sus canales alimentarlos. A los catorce días, más de la mitad de sus seguidores mortales se le habían fallecido de hambre. No le quedó otra opción que no fuera la de regresar al cielo con los pocos débiles que le quedaban para decirle a Dios que no tenia comida con que alimentar a sus seguidores. Fue así como Ogun abandonó su misión y regresó al cielo.
Después de esto Dios invitó a la divinidad del agua (Olokun) a que fuera al mundo a fundar allí una morada auxiliar, A él también se le dieron 200 personas para que lo acompañaran Al igual que Ogun, Olokun partió sin realizar los preparativos necesarios para el viaje. Al llegar a la tierra, los seguidores de la divinidad del agua también le preguntaron a éste qué iban a comer y él les dio agua para que bebieran, lo cual no les dio satisfacción nutricional. Como sus seguidores estaban muriéndose de hambre, Olokun, al igual que Ogun antes que él, regresó al cielo para informar del fracaso de su misión.
Dios invitó a un grupo de otras divinidades para que cumplieran la tarea, pero ellas rehusaron con amabilidad ya que dudaban que pudieran triunfar en una misión que había desafiado los esfuerzos de sus mayores, Ogun y Olokun. Dios, quien estaba decidido a fundar una morada en la Tierra, finalmente invitó a Orunmila (La Divinidad De La Sabiduría) a que hiciera el próximo intento. Orunmila inmediatamente buscó consejo de los ancianos celestiales quienes le aconsejaron que buscara la ayuda de Su (La Divinidad Traviesa), El hizo sacrificio a Su quien le recomendó que viniera al mundo con un equipaje que abarcara muestras de todos los alimentos, aves, reptiles, animales, etc., disponibles en el cielo. El recolectó todo esto en su bolso de adivinación (llamado Akpo-minijekun en Yoruba) e hizo que sus seguidores lo llevaran junto con él al mundo. Este bolso misterioso tiene dos características espectaculares. Acomoda cualquier cosa dentro de si, sin que pese y produce cualquier cosa que se le pida.
Orunmila cometió el error inicial de no buscar el consejo de sus dos colegas de más antigüedad, Ogun y Olokun, quienes anteriormente habían hecho tentativas infructuosas de fundar el mundo. Cuando él partió en su viaje, Eshu fue a burlarse de Ogun y Olokun, ya que Orunmila había solicitado y obtenido su autorización antes de salir hacia el mundo, diciéndoles que éste iba a triunfar donde ellos dos habían fracasado. Eshu les dijo que su fracaso era el castigo por no haber buscado y obtenido su apoyo antes de partir hacia la Tierra. El les recordó el dicho celestial de que el perro sólo sigue a quien lo trata con benevolencia.
A causa de la envidia y la ira, Ogun provocó que un espeso bosque bloqueara el paso que anteriormente él había hecho hacia el mundo. Al llegar a ese punto, Orunmila y sus seguidores no pudieron continuar por carecer de los instrumentos para abrirse camino a través del espeso bosque. Mientras esperaban, el Ratón se ofreció voluntariamente para buscar el camino hacia la Tierra. En realidad halló el paso pero, siendo un animalito tan pequeño, el camino no era lo suficientemente ancho y alto como para proveer espacio adecuado para la figura humana. Fue en este momento que Orunmila mandó a buscar a Ogun para que lo ayudara Ogun se apareció y regañó a Orunmila por no avisarle antes de partir hacia el mundo, Orunmila de inmediato se disculpó ante Ogun y le explicó que, lejos de ignorarlo, él había de hecho enviado a Eshu para que le informara (a Ogun) de su próximo viaje a la tierra.
Ogun recordó que Eshu en realidad había ido a decírselo, se calmó y accedió a despejar la ruta que había bloqueado. Sin embargo, alertó a Orunmila de que cuando estuviera en la tierra debía alimentar a sus seguidores con la misma comida (palos) con la que él (Ogun) había alimentado a los suyos durante su breve estancia en la Tierra. Con esto, el bosque se despejó y Orunmila continuo el viaje con sus seguidores.
Antes de llegar al Erebo, la frontera entre el cielo y la Tierra, Olokun también provocó que un gran río interceptara el camino previamente construido por Ogun hacia el mundo, Cuando Orunmila y sus seguidores llegaron a la ribera del río, no pudieron continuar su viaje, Después de vagar durante algún tiempo, Olokun se le apareció a Orunmila y lo regañó por atreverse a salir hacia el mundo sin avisarle. Una vez más, Orunmila se disculpó ante Olokun y le explicó que él de hecho había enviado a Eshu para que le contara del viaje que se proponía hacer a la tierra antes de partir. Recordando que Eshu en realidad se lo había dicho, Olokun perdonó a Orunmila y de inmediato secó el río para que Orunmila y su grupo siguieran hacia el mundo. No obstante, antes de que fuera, Olokun le ordenó a Orunmila que hiciera lo mismo que él había hecho al alimentar a sus seguidores con agua cuando llegó al planeta. Con estos requerimientos, Orunmila entró en el mundo,
El lugar por donde ellos penetraron en el mundo fue un espeso bosque, por lo que rápidamente hizo que sus seguidores construyeran viviendas provisionales para que ellos mismos las habitaran mientras que él se ocupaba de sembrar las plantas que había traído del cielo. A medida que ellas iban siendo sembradas, Eshu intervino e hizo que crecieran y dieran frutos en ese mismo día. A la mañana siguiente, los frutos estaban todos listos para ser recolectados. Los mismos incluían maíz, plátanos, ñames, coco, etc., y una variedad de frutas. Los pájaros y animales que habían traído también se multiplicaron durante la noche mediante los encantamientos de Eshu y estaban listos para ser consumidos al amanecer.
A la mañana siguiente, los seguidores de Orunmila se reunieron para preguntar por su comida. En deferencia a la garantía que le había dado a Ogun en el cielo de alimentar a sus seguidores como éste lo había hecho, Orunmila les dio palos a todos sus seguidores para que comieran. Después, también respetó los deseos de Olokun y les dio agua para que bebieran. Esto es muy simbólico ya que, desde ese momento en adelante, se estableció la tradición de que los seres humanos comenzaran el día masticando palos para limpiar sus dientes. A esto le sigue el uso de agua para enjuagarse la boca. Esta tradición se ha mantenido hasta este día con ligeras modificaciones mediante el uso de cepillos y pastas. lo cual se aproxima al mascado de un palo, Después del cepillado de los dientes, aún se utiliza agua para el enjuague de la boca
Después que sus seguidores recibieron palos y agua, ellos aún solicitaron más comida. El les dijo que fueran a la granja, la cual ya había florecido, y que recogieran lo que iban a comer, Se pasaron el día en el campo y comenzaron a comer todo aquello que deseaban. Los animales y los pájaros también estaban disponibles en abundancia proveyéndolos de carne para todos. Después de esto se quedaron en la tierra como sus primeros habitantes.
Orunmila posteriormente viajó al cielo para informar a Dios de su éxito y así todas las otras divinidades vinieron al mundo una tras otra con sus séquitos. Los logros de Orunmila le ocasionaron antagonismos con otras divinidades. Esta es la envidia interminable que existe en el mundo de hoy entre los activos y los haraganes, la excelencia y la indolencia, el éxito y el fracaso y todas las otras fuerzas positivas y negativas que afectan las vidas humanas. Esto explica por qué aquellos que luchan por triunfar cuentan con el desagrado de los que trataron y fracasaron o los que rehusaron tratar siquiera.
En significativo en este punto recordar que cualquier cosa que hagamos que nos beneficie en la vida constituye una función de la divinidad conductora que vino acompañada al mundo por nuestros antepasados originales quienes establecieron una morada humana en la tierra. Los seguidores de lfa de hoy son los descendientes del primer grupo de seres humanos que siguieron a Orunmila en su viaje al mundo. Lo mismo es verdadero para Ogun y sus seguidores, Chango y sus seguidores, Olokun y sus seguidores, Sankpana y sus seguidores, etc.
Mientras tanto, Orunmila regresó al cielo e informó el éxito de sus esfuerzos al Padre Todopoderoso. Al llegar al cielo, Orunmila contó el éxito de su misión en primer lugar a Dios y finalmente al consejo de divinidades. Las noticias de su triunfo fueron recibidas con murmullos de envidia y esto marcó el inicio del final de la estrecha afinidad que previamente había existido entre las divinidades.
Relacionado con esto, contrario a la creencia que comúnmente se tiene de que Eshu, es el diablo, y es la mas perversa de las divinidades en el sistema planetario, existen otras divinidades mas agresivas. La única razón por la cual se culpa a Eshu por toda desgracia es que él es la encarnación del mal. Más adelante veremos que aunque él no tiene poderes creativos, tiene la habilidad de mutilar a cualquier cosa o persona creada por Dios, lo cual debe ser lo esperado porque Dios aparentemente eliminó las fuerzas de la oscuridad que representan a Eshu. Por su parte, Eshu ha asegurado que lejos de estar eliminada, la fuerza del mal que él representa continúa desarrollándose. Esta lucha ha continuado expresándose en la preponderancia del bien sobre el mal en la tierra hasta los tiempos presentes. Veremos más sobre este argumento cuando examinemos la influencia de Eshu sobre el firmamento.
A la cabeza de las divinidades más despiadadas está la Divinidad de la Muerte, responsable del fallecimiento de todos los seres creados por Dios. De hecho, veremos que esta es la única divinidad que se alimenta directamente de seres humanos y que era la que más contenta estaba entre todas cuando el hombre fue creado por Dios. Cuando se creó al hombre él exclamó, al fin Dios ha creado una comida favorita para mí". El obtiene sus víctimas mediante cuatro de las divinidades más agresivas. La primera de ellas es Ogun, el cual es responsable de todas las destrucciones producto de rivalidades, fuego, guerras y accidentes. El mata de manera masiva. Está Chango, quien también destruyó aunque sólo cuando su víctima contraviene leyes naturales, Está Sanpana, el cual destruye indiscriminadamente mediante epidemia y está la divinidad de la enfermedad, la esposa de la Muerte, quien destruye mediante la eutanasia. También se halla la Divinidad Noche, la cual destruye seres inocentes de manera masiva. Todas estas son divinidades creadas por Dios y a quien él les otorgó sus poderes destructivos. Veremos que la más poderosa de todas las divinidades creadas por Dios es Infortunio u Obstáculo, Es la divinidad que más cerca está de él por ser el guardián del Palacio Divino de Dios.
La mayor parte de estas divinidades inmediatamente asumieron una actitud agresiva en el mismo momento en que se enteraron que Orunmila era el centro de toda la atención. De inmediato juraron ir y destruir el mundo establecido por Orunmila. Este, por su lado, rápidamente se acercó a Eshu en busca de ayuda y se le dijo que no se preocupara. Eshu le aseguró a Orunmila que las divinidades belicosas se destruirían entre sí antes de destruir el mundo creado por él Orunmila también fue a la divinidad Obstáculo (Elenini en Yoruba) y le dio una comida hecha con muchos detalles para tener de su parte el apoyo y la cooperación de éste. Mientras tanto, todas estas divinidades comenzaron a hacer preparativos con vistas a su viaje a la tierra. Oyeku-Meji más nos revela cómo partieron todas hacia el mundo y cómo fue que se demoraron tres años en llegar asta la Tierra.
A Orunmila se le había aconsejado durante adivinación que se asegurara en ser el último en salir hacia la Tierra. También se le avisó que iba a haber una lluvia muy grande en la tierra que duraría 1,000 días y noches. El debía desafiar la lluvia y no debía buscar refugio hasta tanto no llegara a su destino.
Una tras otra las divinidades partieron hacia la Tierra. Al llegar a la frontera entre el cielo y la Tierra, descubrieron que tenían que cruzar el último río del cielo mediante un pequeño puente de sogas en el cual cabía sólo un viajero a la vez. Les tomó bastante tiempo cruzar hasta la ribera terrenal del río. Al llegar al Erebo, la Tierra de la Oscuridad Perenne, descubrieron que estaba lloviendo y comenzaron a buscar refugio por todas partes. Todos los designios que tenían para destruir el mundo se evaporaron en el aire como resultado de las dificultades que hallaron en el camino; estas dificultades fueron ideadas por Eshu.
Entre las divinidades amistosas que se hallaban de parte de Orunmila estaba Ile (La Casa) e Igede (Encantamiento). La Casa, quien no se mueve, le dijo a Orunmila que la llevara consigo su Bolso de Adivinación. Encantamiento, quien no tenia miembros, le dijo a Orunmila que la lucha que lo esperaba en la tierra iba a ser dura. Por lo tanto, le aconsejó que se lo tragara y lo llevara de modo que cualquier cosa que él dijera se cumpliera. Orunmila accedió ante ambas peticiones.
Tal y como se le aconsejó, él espero a que todas las divinidades agresivas partieran hacia la tierra antes de salir él. Cuando llegó a la ribera del río, se encontró allí con una divinidad que no había podido cruzar. Era la Reina de la Brujería (llamada Iyami Osoronga en Yoruba). Ella estaba muy débil para cruzar el río. Ella le había rogado a todas las divinidades que le ayudaran a cruzar el puente, pero éstas habían rehusado ya que tradicionalmente le temían. Cuando ella vio que Orunmila se acercaba, le rogó que la ayudara, pero éste replicó diciendo que el puente sólo resistía un ocupante de cada vez. Entonces ella propuso que Orunmila abriera su boca para que ella le volara adentro prometiendo salir al final del puente. Con esto, Orunmila accedió a complacerla, El había ignorado el hecho de que ella era una de las divinidades que habían jurado destruirlo en la tierra. En el extremo terrenal del puente, Orunmila le dijo que saliera pero ella rehusó sobre la base de que su estómago constituía una morada adecuada para ella. El alardeó diciendo que ella se moriría dentro de su estómago, pero ella rechazó su alarde tomando y dándole una mordida en sus intestinos diciéndole que todas sus comidas favoritas como el corazón, hígado, intestino, etc. se hallaban en abundancia en el interior de Orula.
Comprendiendo el peligro bajo el cual se hallaba, él rápidamente utilizó sus instrumentos de adivinación para buscar una solución. Sacó un chivo de su bolso, lo sacrificó y lo cocinó. Después que hubo cocinado, la invitó a que saliera para que comiera, pero ella dijo que sólo podía comer en privado. El sacó una tela blanca y le armó una tienda provisional. Entonces ella salió y se escondió dentro de la tienda para comer de la carne de chivo.
Mientras ella disfrutaba de la comida, Orunmila desapareció en la oscuridad del Erebo. afrontando la lluvia y, sin mirar hacia atrás, continuó su viaje sin descansar.
A lo largo del camino se encontró con todas las divinidades buscando donde cobijarse en un punto u otro, En consonancia con el consejo que se le diera en el cielo. él continuó su viaje bajo la lluvia hasta que llegó a su destino, Fue alegremente recibido por sus seguidores quienes estaban comenzando a preguntarse por qué el se estaba demorando tanto en regresar.
Al llegar a su casa, le dijo a Igede y a Ile que bajaran Ile bajó, pero murió al instante, mientras que Igede le dijo que él seria más efectivo dentro de su estomago. Esto explica por qué a Orunmila se le considera el patrón de los encantamiento y la única divinidad capaz de conjurar con la palabra hablada.
El les dijo a sus seguidores que prepararan una digna sepultura para Ile. Mientras éste se hallaba en espera de que lo enterraran, ocurrió el hecho más maravilloso que se hubiera producido desde el establecimiento del mundo. Hileras de casas súbitamente comenzaron a surgir por todo el asentamiento, similares al tipo de casas que ellos tenían en el cielo Ese fue el inicio de la fundación arquitectónica del mundo. En lugar de las chozas previamente construidas por los seguidores de Orunmila, edificaciones palaciegas comenzaron a surgir por todos los alrededores.
LA LLEGADA DE LAS OTRAS DIVINIDADES.
Aquellos que se protegieron de la lluvia acamparon de manera permanente en todo tipo de locaciones escuálidas durante el largo tiempo que duró la lluvia, Cuando el agua cesó, ya estaban tan acostumbrado a sus viviendas temporales que no le vieron sentido a mudarse. Es por esto que las divinidades como Ogun, Chango, Olokun, Ovia, Oke, Sampana, Uwen, Ora. Leron, etc., tienen sus lugares sagrados fuera de la casa hasta este día. Siendo Orunmila el único que vino derecho a casa desafiando la lluvia, es la única divinidad (aparte de Orisa Nla. quien llegó posteriormente) que está localizada y se le sirve en la casa.
Se recordará que las divinidades agresivas que vinieron con Orunmila al mundo lo hicieron con una determinación, venir y destruir el mundo que él había construido. Lamentablemente para ellos, no estaban bien preparados para el viaje pues no habían obtenido autorización formal de Dios antes de abandonar el cielo. Al llegar al mundo, pronto descubrieron que sin la autorización de Dios no podían cumplir su misión. Entonces se reunieron y decidieron regresar al cielo para obtener la autorización adecuada de Dios. Dirigidos por Ogun, la más antigua de todas, se fueron nuevamente al cielo.
Al llegar al palacio de Dios, solicitaron la Divina Autoridad (ASHE) con la cual podían hacer y deshacer. Como Dios no rechaza ninguna solicitud, él se las otorgó y todas le pasaron a Ogun sus propios ASE para que éste fuera el custodio. Cualquiera que quisiera hacer uso de su ASHE podía ir donde Ogun para obtenerlo y posteriormente devolverla tras haber hecho uso de la misma, Con estos instrumentos de autoridad, comenzaron a crearle todo tipo de problemas a Orunmila y sus seguidores, quienes en su momento empezaron a hacer todo tipo de sacrificio para defenderse de los malos designios de las divinidades agresivas. Cuando utilizaron todo el dinero que tenían para hacer sacrificio con el fin de disipar las perversas maquinaciones de las divinidades, él decidió preguntar a su ángel guardián por lo que tenia que hacer. Se le aconsejó que preparara un encantamiento especial ahora conocido como Gbetugbetu en Yoruba. Después de prepararlo, debía utilizarlo para visitar a Ogun y ordenarle que le entregara todos los ASHE para él custodiarlos. Con ese encantamiento es posible conjurar a cualquiera para que se comporte tal y como diga el que lo preparó.
De acuerdo con esto, él preparó el encantamiento y le hizo la visita a Ogun. al llegar a la casa de Ogun, Orunmila le dijo que había venido a llevarse todos los ASHE Sin ninguna
vacilación, Ogun fue a su tesorería, los Sacó todos y se las entregó a Orunmila. Con los ASHE en sus manos, Orunmila partió hacia su casa. Al llegar allí, se los tragó todos,
Cinco días más tarde. Ogun quiso usar su propia ASHE y fue a buscarlo a su tesorería. Para su sorpresa, descubrió que no sólo el suyo no estaba, sino que todos los demás pertenecientes al resto de las divinidades habían desaparecido. Trató de recordar quién lo había visitado durante los últimos cinco días pero su memoria le falló. decidió visitar a las otras divinidades. Primero fue a casa de Orunmila a preguntarle si él había sido el que había ido a quitarle las ASHE. Orunmila negó haberlo visitado alguna vez y mucho menos haberle quitado las ASHE. Habiendo las divinidades perdido las ASHE, Orunmila y sus seguidores tuvieron alguna tregua y comenzaron a vivir alegre y pacíficamente.
EL MUNDO SE ESTABLECE
Tan pronto como se estableció un fundamento sólido para la morada permanente en la tierra más habitantes del cielo comenzaron a realizar visitas frecuentes a la tierra. Aquellos que hallaron que no resistían vivir en el cielo, se escaparon hacia el Mundo. Otros vinieron por curiosidad. La gran mayoría de los que siguieron a las divinidades al mundo fueron sus seguidores del cielo.
Inicialmente fue posible durante largo tiempo caminar desde el cielo hasta este mundo en viajes de ida y vuelta. Fue la solicitud hecha a Eshu por el género femenino el que puso fin al paso físico entre el Cielo y la Tierra. Previamente era posible abandonar el Cielo y llegar al Mundo con claros recuerdos de lo que uno deseaba lograr en la tierra, Fueron Eshu y Elenini los que bloquearon ese paso de la memoria.
Cuando las divinidades partieron hacia el Cielo una tras otra, dejaron a sus seguidores y descendientes para que mantuvieran la vida en la Tierra. Ya hemos visto el conflicto que caracterizó la cohabitación terrenal de las divinidades. Cuando ellas regresaron al Cielo, los conflictos se hicieron aún más feroces entre los simples mortales. Eso explica las luchas, guerras, traiciones, conmociones y destrucción mutua que subsiste entre los habitantes de este Planeta hasta el fin del tiempo. Esto no es enteramente culpa de los hombres. Es un reflejo del conflicto interminable entre el bien y el mal.
Ese fue el fin de la divinosfera y de la primera tentativa de fundar una morada en la Tierra. En el análisis anterior puede verse que Eshu (la deidad de la malignidad)tuvo muy poca o ninguna participación en la destrucción del mundo.
BIBLIOGRAFÍA:
Ifisim (C. Omaro)
No comments:
Post a Comment